
El Valle de Viñales ,Patrimonio Mundial de la UNESCO, es un verdadero Monumento Natural de Cuba, con una historia de más de 300 millones de años. Con 132 kilómetros cuadrados de extensión, es el exponente mas destacado de los valles cársicos de la mayor de Las Antillas, rodeado de elevaciones de cimas redondeadas y formas atÃpicas llamadas mogotes.
La flora del lugar está muy vinculada con su antigüedad, al contar con 17 variedades endémicas imposibles de encontrar en otras partes del planeta, entre ellas la palma corcho, considerada como un fósil vegetal que data del Jurásico. La fauna muestra también un marcado endemismo, en la cual sobresalen entre las aves el zunzún, tocororo, cartacuba, ruiseñor y tomeguÃn del pinar.
El territorio del Valle de Viñales cuenta con numerosos sistemas cavernarios, donde destacan Las Cuevas del Indio (atravesada por el RÃo San Vicente) y el sistema de Santo Tomás, este último calificado entre los más extensos de América Latina, con más de 45 kilómetros de galerÃas.
En uno de los mogotes, conocido con el nombre de Dos Hermanas, se encuentra uno de los mayores murales de la prehistoria a cielo abierto del orbe. Con 120 metros de alto y 180 de ancho en la ladera de la mencionada elevación, el Mural de la Prehistoria constituye una representación singular de la evolución biológica de la Sierra de los Órganos.
El poblado de Viñales, ubicado en el corazón del valle, es un tradicional sitio de asentamiento de agricultores, con su calle principal flanqueada por galerÃas de columnas y casas de tejas rojas.
La zona es ideal para el turismo de naturaleza y de aventura (senderismo y espeleologÃa) y los amantes del montañismo.
En la zona del Valle de Viñales hay 3 hoteles con categorÃa de 3 estrellas para alojarse que representan una magnÃfica opción para vacacionar La Ermita, Los Jazmines and Horizontes Rancho San Vicente. |